Gremiales

CICOP repudió el cierre de la Subsecretaría contra la Violencia de Género: «Sin políticas públicas no hay Ni Una Menos»

/Fuente: CICOP/


Desde la Secretaría de Política Sindical de Géneros, Mujeres, Diversidades y Disidencias de CICOP repudiamos enérgicamente la decisión arbitraria del Gobierno Nacional de eliminar la Subsecretaría contra la Violencia de Género, dependencia a la que había sido reducido el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGYD), en momentos en que los crímenes de odio, los femicidios y trans-travesticidios se multiplican en Argentina.

Como antesala a su disolución, se anunció que a partir del 30 de junio se reducirá en un 80% la planta de lxs trabajadorxs del ex MMGYD, que ahora se encuentra bajo la órbita de la cartera de Justicia. Esto implica el despido de más de 500 trabajadorxs y, en consecuencia, dicha Subsecretaría quedaría funcionando solo con 100 personas aproximadamente.

Casi como si fuera una provocación premeditada, estas disposiciones comenzaron a trascender inmediatamente después de cumplirse el noveno aniversario del Ni Una Menos, donde miles nos movilizamos en las calles y plazas de todo el país para pronunciarnos contra el ajuste, el odio y el hambre.

Sin la Subsecretaría contra la Violencia de Género y sus trabajadorxs dejarán de funcionar los programas de prevención, protección y acompañamiento a las víctimas. El desguace, el vaciamiento y la restricción de las políticas públicas en materia de género y diversidades pone en riesgo la vida de miles de personas.

Además de la degradación del Estado y de un feroz ajuste sobre nuestro pueblo, tenemos que padecer la posición del Presidente y sus funcionarixs que emanan discursos de odio y no reconocen la existencia de las desigualdades de género y de la violencia, como así también el avance sobre tantos derechos conquistados por medio de luchas incansables de mujeres, feminismos y disidencias.

Seguimos exigiendo el pleno cumplimiento de la Ley de Identidad de Género, la Ley Micaela, la Ley de Acceso al Empleo Formal de personas Travestis, Transexsuales y Transgéneros «Diana Sacayán-Lohana Berkins», entre otras normativas.

Por todo lo expuesto, responsabilizamos al Gobierno Nacional de Javier Milei por las más de 500 personas que quedarán sin trabajo y por el recorte de las políticas públicas de género, que se traduce en más víctimas de violencia sin atención, menos asesoramiento y prevención del Estado.

¡Basta de despidos, sin trabajadorxs no hay políticas públicas!. ¡Sin políticas públicas no hay Ni Una Menos!.

Nos solidarizamos con Ixs cientos de compañerxs cesanteadxs y convocamos a acompañar la Asamblea Abierta de la Junta Interna de ATE MIN. GÉNEROS que se llevará adelante este martes 11 de junio a las 15:30hs en la Plaza Congreso.

Categorías:Gremiales

Deja un comentario