Capacitación

El Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires invita al curso de «Especialista en Química Laboral»

/Audio: Dr. Carlos Colángelo – Fuente: Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires /


EL CONSEJO PROFESIONAL INVITA AL CURSO DE ESPECIALISTA EN QUÍMICA LABORAL

A través de la Fundación Química Argentina, el Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, invita al Curso de Especialista en Química Laboral

Con una extensión de seis meses, y un contenido modular de 26 unidades temáticas, el mismo se basa en un principio fundamental, que venimos señalando en diferentes instancias: la manipulación de sustancias químicas sin un debido conocimiento, produce de manera inevitable un impacto negativo en el medio ambiente y en el medio laboral.

Al respecto, el presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos H. Colángelo, detalló que “se ha pensado en un Curso de Química Laboral que involucra aspectos básicos de la disciplina, con áreas temáticas variadas y relevantes,  como ser un abordaje introductorio a las Sustancias Químicas, Concepto de Gases, Sistema de Unidades, Manipulación de Sustancias Químicas, Equipos de Protección Personal, Aspectos Toxicológicos de las Sustancias Químicas, Control de Derrames, Transporte, Residuos, entre otros, a los efectos de lograr un equilibrio en el conocimiento general de la química, y el ámbito laboral seguro y sustentable”. 

En esta línea, el Dr. Colángelo sostuvo que “el conocimiento constituye una herramienta fundamental para la prevención de accidentes en el manejo de las sustancias químicas”. Así el curso – que se vincula de manera directa con el campo de la Higiene y la Seguridad pero involucra a todas las áreas laborales vinculadas con la química-  se nutre de amplias temáticas del saber como lo son la  Toxicología y el Derecho, e involucra tópicos de relevancia como lo es el saneamiento de los alimentos, las radiaciones ionizantes, y el impacto de las sustancias químicas en el ambiente, entre otros.

Para más información, los interesados podrán ingresar al siguiente link:

Ingresar para más Información


En diálogo con Clip Salud el Dr. Carlos Colángelo, presidente del Consejo Profesional de Química de la Provincia de BuenosAires, destacó:

«La manipulación de sustancias químicas sin un debido conocimiento, produce de manera inevitable un impacto negativo en el medio ambiente y en el medio laboral».

Dr. Carlos Colángelo

Categorías:Capacitación, Entidades

Deja un comentario