Entidades

FABA logró que el IOMA apruebe aplicar a partir de mayo una revalorización de más de 90 prácticas de laboratorio

/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires -FABAInforma/


IOMA: El sector bioquímico obtuvo un incremento del 13,5% para abril

Además, se logró que el Instituto, a instancias de FABA, reconociera desde mayo una revalorización de más de 90 prácticas incrementando el número de unidades bioquímicas que se abonan por esas determinaciones.

Durante los primeros días de mayo, las autoridades del Instituto de Obra Médica Asistencial terminaron de definir la mejora arancelaria de abril para sus prestadores, la que se ubicó en un 13,5%.

De ese modo, durante el primer cuatrimestre del año en curso, los aranceles de la obra social estatal bonaerense treparon al 71,5%, ya que, a la suba de abril, deben sumarse los aumentos del 13% de marzo, el 20% de febrero y el 25% de enero.

En el mismo sentido hay que señalar que se está a la espera de que a principios de junio el Instituto defina el incremento de nuestra remuneración profesional correspondiente al mes de mayo, mientras que al cierre de la presente edición de FABA Informa, ya se había definido la paritaria salarial para el mismo periodo con los docentes y los distintos sectores de la administración pública de nuestra provincia.

Es de suma importancia tener en cuenta que desde junio comenzarán a aplicarse las anunciadas subas de tarifas en los servicios de energía eléctrica y gas, las que impactarán en los gastos de funcionamiento de nuestros laboratorios, además de tener que hacer frente a un nuevo incremento salarial de los empleados, de acuerdo a la paritaria con el gremio Sanidad (ver aparte).

Revalorización de prácticas

Por otra parte, la Federación Bioquímica logró que el IOMA aprobara aplicar a partir de mayo una revalorización de más de 90 prácticas de laboratorio para que éstas dejen de ser deficitarias.

Esta decisión se implementa por medio de un incremento, en el nomenclador, del número de unidades bioquímicas con las que se reconoce el valor de cada una de las más de 90 determinaciones acordadas. Por su parte, la Federación Bioquímica aprobó el pedido de colaboración tecnológica solicitado por el Instituto para poder poner en marcha la postergada Orden Médica Inteligente (OMI), a partir de las cuales los médicos prescribirán prestaciones de laboratorio cargándolas en la plataforma informática del IOMA.

En abril de 2022 las autoridades de la obra social habían motorizado la idea de las OMI, pidiendo que FABA implementara su sistema informático para acoplarlo, interfaz mediante, con la plataforma del Instituto.

De inmediato, en FABA nos abocamos a llevar a cabo esa labor, la que, por nuestra parte quedó concluida rápidamente, lo que en varias ocasiones fue públicamente reconocido y agradecido por el titular del Instituto, Dr. Homero Giles.

Pese a ello, la puesta en práctica de la iniciativa se fue demorando. Ahora, desde el Instituto se solicitó la colaboración de nuestra área informática para concluir la puesta a punto de los aspectos técnicos de la plataforma del propio IOMA, para poner en marcha el sistema cuanto antes.

Desde luego, la conducción de FABA accedió gustosa e inmediatamente a ese pedido, por lo que ya se encuentran técnicos de nuestra entidad y del Instituto llevando a cabo un trabajo informático conjunto.

Categorías:Entidades

Deja un comentario