Universidad

Se realizó una Capacitación en género en la Facultad de Odontología, en el marco de la “Ley Micaela”

/Fuente: Facultad de Odontología UNLP/


Con una importante concurrencia, la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (FOLP) dio inicio a la capacitación institucional en género enmarcada en la “Ley Micaela” y destinada a autoridades superiores, docentes y nodocentes.

Con el respaldo del Decanato, Odontología adhirió a la iniciativa que encabeza la Secretaría de Género y Diversidad de la facultad de Odontología en conjunto con la Secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, la Dirección de Políticas Feministas y la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la UNLP.

La actividad se llevó a cabo en el marco de la “Ley Micaela”, que surgió como respuesta al femicidio que en el año 2017 que sufrió la joven estudiante Micaela García. “Sus padres pudieron transformar todo ese dolor en acciones y una de ellas fue realizar el proyecto que luego se convirtió en ley y que establece la capacitación obligatoria en género para quienes trabajan en entidades públicas de los tres poderes del Estado”, recordó Paula Tomas, a cargo de la Secretaría de Genero y Diversidad de la FOLP que a su vez cuenta con una Unidad de Atención (UDA) integrada por una abogada, asistente social, trabajadora social, psicóloga y odontólogos/as formados en el tema.

En el caso de la UNLP, la “Ley Micaela” se implementa desde 2019, siendo una de las primeras universidades en efectivizar el cumplimiento de la normativa.

Este primer encuentro en Odontología contó con la participación de más de un centenar de personas (entre autoridades, docentes y nodocentes) y buscó invitar a la reflexión, la promoción de saberes, actitudes y prácticas que puedan contribuir a erradicar todas las desigualdades y violencias por razones de género.

“La idea fue visibilizar situaciones que lamentablemente son parte de nuestra triste realidad, que vivimos a diario en la sociedad y que también vemos en ámbitos institucionales”, completó la Dra. Tomas.

Categorías:Universidad

Deja un comentario