/Difusión Facultad de Ciencias Médicas UNLP /
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas participaron de la XXVIII Olimpíada Académica Nacional de Estudiantes de Medicina organizada, desde hace 28 años, por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
La misma, se realizó del 13 al 15 de septiembre del corriente año en la ciudad de La Falda y participaron 95 alumnos provenientes de siete Universidades Nacionales Públicas.
Uno de los principales objetivos de la olimpíada fue reunir a los estudiantes de mejor promedio de cada Universidad Nacional para una competencia que consistió en resolver un examen escrito con 100 preguntas de opción múltiple referentes a las asignaturas del Ciclo Básico comunes a las Facultades invitadas (Anatomía Descriptiva, Química Biológica, Física Biomédica, Fisiología Humana, Patología, Parasitología y Micología, Bacteriología y Virología, Histología, Citología y Embriología), se incluyeron 10 redactadas en inglés y se formulan 10 preguntas de Cultura General. Se busco que las preguntas integren todas las asignaturas entre sí de modo que el alumno rescate lo básico y esencial del Ciclo Pre-Clínico para poder aplicarlo en los últimos años de la carrera de su formación como médico.
Los participantes debieron reunir los siguientes requisitos:
- Ser alumno regular.
- Poseer un promedio general mínimo de siete (7) puntos con aplazos incluidos en las materias del Ciclo Básico evaluadas en el examen.
- Haber cursado y aprobado todas las materias del Ciclo Básico en un plazo no mayor a tres años y medio.
Los estudiantes premiados recibieron:
El primero puesto: una pasantía de un mes en la Universidad de Yale
(Connecticut, USA)
El segundo puesto: una pasantía de un mes en la Universidad de Goethe (Frankfurt,
Alemania)
El tercer lugar: una beca «Prof. Dr. Norberto Allende» para participar de alguna de las cuatro misiones Plastic Foundation de cirugía reparadora a través del mundo.
El cuarto lugar: una beca de un mes en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
El quinto lugar: una capacitación de 15 días con simuladores de alta gama pediátricos y de adultos.
Los mejores puestos recibieron los correspondientes certificados acreditando su orden de mérito y libros que fueron obsequiados por las universidades participantes. Es importante remarcar que los y las estudiantes de nuestra Facultad tuvieron un destacado desempeño, Marcos Italiano obtuvo el segundo lugar y fue merecedor de la pasantía en la Universidad de Goethe, Luisina Marletta el séptimo puesto y Eric Crocci logró el octavo lugar.
La nómina de los trece alumnos que participaron, fueron acompañados por el Dr. Agustín Maitini:
- Carassale, Bautista
- Castro, Rafael
- Cotsali, Naim
- Crocci, Eric Emiliano
- Dipierro, Martín
- Italiano, Marcos Valentín
- Marletta, Luisina Andrea
- Salerno, Belén
- Santamaría, Juan Manuel
- Silvetti, Nicolás
- Sousa, Matilde
- Todoroff, Juan Francisco
- Zoroza, María Paz
La Facultad de Ciencias Médicas realizó una ayuda económica para solventar los gastos de traslado y alojamiento de nueve estudiantes y del coordinador docente, así como la compra de 4 libros para colaborar con los premios. Cabe mencionar que los alumnos participantes de esta Facultad pudieron comenzar su carrera universitaria sin examen de ingreso.
Categorías:Universidad