Entidades

PAMI: Continúan las dificultades en la atención bioquímica

/Difusión Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires/


PREOCUPACIÓN POR EL DIFERIMIENTO EN LOS PAGOS DE VARIAS UGLS

faba.jpgEn una nueva nota dirigida al Sr. Director Ejecutivo del INSSJyP PAMI, Lic. Sergio Cassinotti, el presidente de nuestra institución, Dr. Luis García, expresó claramente nuestra preocupación por la situación que atraviesan los profesionales bioquímicos debido al contexto económico actual que atraviesa nuestro país, y que afecta el normal desarrollo de nuestra profesión

En dicha nota se manifiesta la preocupación por los valores que perciben los bioquímicos de parte del PAMI para llevar adelante la atención a los casi dos millones de jubilados y pensionados bonaerenses. En lo que respecta a la atención de Laboratorio, para los Niveles I y III estos valores son insuficientes considerando la estructura de costos de funcionamiento de nuestros Laboratorios. Los insumos, equipamiento y salarios del personal ocupan un lugar preponderante en dicha estructura, como así también los servicios públicos, gastos administrativos e informáticos entre otros, conceptos que en estos últimos tiempos, vienen ajustándose permanentemente.

Por otra parte es sabido que, cualquier variación en el tipo de cambio impacta inmediatamente en nuestra actividad.

La devaluación de más del 30% de nuestra moneda sufrida en el mes de agosto, ya se evidenció fuertemente en los costos de insumos y equipamiento, conceptos con gran componente importado, que los proveedores automáticamente la trasladaron a sus precios, agravando aún más la delicadísima situación imperante.

Es por lo mencionado que el anuncio formulado desde el PAMI en cuanto al cronograma de aumentos de valores de capita, que llegaría a febrero 2020 a un 32 %, sumando un 4% más en noviembre y otro 4% en enero 2020, es totalmente insuficiente. Desde nuestra institución, entendemos que para que el ajuste contemple el aumento en nuestros costos, el mismo debería alcanzar al 55%.

Paralelamente debería implementarse, en forma inmediata, un control y auditoria en las prestaciones, bajo una modalidad que ponga un tope en las solicitudes médicas bajo OME ajustadas a las genuinas necesidades en función del diagnóstico y patologías, de tal forma que la modalidad de pago por cápita no sea soportada por el bioquímico en su Laboratorio.

Si bien los profesionales bioquímicos no han sentido el impacto en los cobros de las prácticas del PAMI, ya que nuestra institución con FONDOS PROPIOS ha solventado dichos pagos, sosteniendo los retrasos que la Obra Social nacional tiene con nosotros; se solicitó al PAMI que libere los importes correspondientes a los saldos de cápita de los meses de junio, julio y agosto. Desde FABA se ha cumplido con la transferencia de información correspondiente para que esto suceda.

A todo esta gran dificultad nos hemos encontrado que en las Facturas Unicas – FU – de agosto hemos sufrido un atraso significativo en la cancelación de las mismas en varias UGLs de aproximadamente 25 días, situación que pone en alerta la continuidad de las prestaciones bioquímicas en la Pcia de Bs As.

Por último se solicitó una reunión urgente con el Director del PAMI, en pos de encontrar una solución a esta problemática, y de esta manera poder continuar con la normalidad en las prestaciones bioquímicas en la Pcia. de Buenos Aires para los beneficiarios de la Obra Social.

 

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s