/Difusión Colegio de Fonoaudiólogos Regional La Plata/
¿CÓMO DEBEMOS VINCULARNOS CON UNA PERSONA CON DISFLUENCIA PARA NO INCOMODARLA?
✔Saber escuchar sin apurarla.
✔Sostener la mirada.
✔Darle tiempo para hablar y que pueda expresar su mensaje.
✔No interrumpirlo.
✔No darle orientaciones como «pará», » volvé a empezar», » no te apures», etc.
✔Atender al CONTENIDO (mensaje) y no a la FORMA (manera de expresar).
✔Generar un ambiente de confianza y empático con la persona que tiene dificultades en mantener la fluidez.
Los entramados familiares donde no se respetan los turnos de habla, existe un exceso de preguntas y se lleva adelante una comunicación demasiado rápida, no favorecen la vinculación con niños y adultos con disfluencia.
María Cecilia Bidart.
Lic en Fonoaudiología. Formada en el área de práctica de las disfluencias (tartamudez).
Categorías:Entidades