/Por Dres. Rodolfo Rojas y Patricio Fay – Lista Unidad Previsional/
Ante los vehementes pedidos a la Caja de Médicos de la Provincia de Buenos Aires “para dejar sin efecto la convocatoria a elecciones” en el Distrito I de la institución, nos vemos en la necesidad de manifestar nuestro desacuerdo, consignando razones como las que se detallan a continuación:
- Las elecciones en el Distrito I ya fueron pospuestas por la grave coyuntura sanitaria que afectó al mundo y (por supuesto) a nuestro país, golpeando más profundamente en el Equipo de Salud y particularmente en los profesionales médicos, quienes han enfrentado la pandemia de COVID-19 anteponiendo su propia vida y la de sus familiares.
- Nuestros afiliados – profesionales activos y jubilados- deben ejercer su derecho a elegir sus representantes, y por tanto se debe evitar cualquier tipo de maniobra que impida cumplir con esta premisa básica de la vida democrática institucional.
- En el trascurso de la pandemia, la Caja de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, estuvo a la altura de las circunstancias, encarando las gestiones y disponiendo de todos los recursos a su alcance para asistir a sus afiliados en lo que resultó, tal vez, el momento más apremiante de su trayectoria profesional:
- el aumento de un 36% a las jubilaciones básicas con Carga de Familia y a las pensiones básicas.
- La asignación que aumentó las jubilaciones básicas.
- Los 700 millones abonados en el mes de septiembre en beneficios para nuestra comunidad en los días más difíciles de la pandemia.
- Los 3.600 millones abonados entre marzo y agosto…
Estos son solo algunos ejemplos que expresan la esencia de nuestra institución: una Caja de Previsión y Seguro Médico que –lejos de desvanecerse en una mirada introspectiva y sectaria sobre las discrepancias surgidas dentro de la dirigencia- supera las adversidades en pos de estar siempre buscando nuevos horizontes para sus afiliados.
- Por tanto, la realización de las elecciones tiene un objetivo práctico que resulta impostergable: necesitamos continuar ampliando dichos horizontes, para llegar a una Caja más justa y equitativa, para consolidar un sistema previsional solidario basado en el cumplimiento de la Ley 12.207, que estipula el aporte de terceros (comunidad vinculada) para financiar nuestro sistema previsional y así aliviar la carga en los aportes de los profesionales médicos en actividad y mejorar la jubilación de los jubilados.
*Es el momento. Se trata de los derechos de nuestros afiliados, se trata de su calidad de vida.*
Dr. Rodolfo Rojas – Dr. Patricio Fay
Candidatos a Directores Titular y Suplente
Caja de Médicos de la Provincia de Buenos Aires –Distrito I-
LISTA UNIDAD PREVISIONAL

Categorías:Entidades