/Prensa Municipalidad de La Plata/

La campaña gratuita de control y relevamiento de la presión arterial que desarrolló durante cuatro meses la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial con el apoyo de la Municipalidad de La Plata y la Sociedad Médica platense en todos los barrios, finalizó este 14 de septiembre, en el marco del “Día del Hipertenso”. Participaron más de 5 mil vecinos.
Con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de los controles para disminuir la morbi-mortalidad y mejorar la expectativa y calidad de vida, la Secretaría de Salud municipal y la Sociedad Médica de La Plata participaron en la ciudad de la campaña nacional “Conocé y controlá tu presión arterial”.
“Todos los 14 de septiembre se celebra el Día del Hipertenso y hoy dimos por finalizada esta enorme campaña de concientización que hemos apoyado y en la cual ayudamos a que la población tome una real conciencia sobre la importancia de controlar la presión arterial”, explicó el Secretario de Salud Municipal, Enrique Rifourcat.
Cabe destacar que, en el marco de esta iniciativa promovida en todo el país por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, desde el mes de mayo se montaron diversas postas sanitarias itinerantes en el Palacio Municipal, los centros comunales, clubes de barrio, la Terminal de Ómnibus y la República de los Niños; como así también en distintas plazas y espacios públicos de la ciudad donde se realizaron controles y relevamientos de los datos de la tensión a más de 5 mil ciudadanos mayores de 15 años.
Durante las evaluaciones que se realizaron a vecinos y que tuvieron su cierre hoy con jornadas en la Delegación de Villa Castells y en Melchor Romero, quienes registraban valores alterados fueron convocados nuevamente para realizarles un control cardiológico que contemplaba un electrocardiograma y turnos protegidos con un médico clínico.
Respecto de la campaña, el Presidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, Marcos Marín, señaló: “El problema más serio que tenemos, es que de 100 pacientes hipertensos sólo 20 están bien tratados y controlados y más de 40 ni siquiera lo saben”; al tiempo que detalló: “La hipertensión arterial es la primera causa de muerte prematura y de discapacidad en la Argentina y en el mundo; es la primera causa de ACV, de insuficiencia cardíaca y de insuficiencia renal; la segunda causa de infarto; y puede provocar deterioro cognitivo”.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Médica de La Plata, Fortunato García Vázquez, concluyó: “Estamos cerrando nuestra grandiosa campaña con mucho orgullo y satisfacción, porque hemos podido acercarnos a toda la comunidad e invitar a la población a que conozca su presión arterial, teniendo en cuenta que la hipertensión arterial es una de las enfermedades silenciosas más perjudiciales”.
Categorías:Sector Público