/Difusión Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires /

Las causas frecuentes de la misma se deben a distintos factores como desbalance energético entre las calorías consumidas y las calorías gastadas, elevado consumo de alimentos ultra procesados, estos son aquellos alimentos con alto contenido en calorías, azúcar, grasas, sal y bajo aporte en vitaminas, minerales ni fibra, sedentarismo, entre otras causas.
Según datos de la misma Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, se estima que mueren alrededor de 4 millones de personas adultas al año en el mundo como consecuencia del sobrepeso y la obesidad.
La obesidad es el primer paso para otras patologías como hipertensión arterial, diabetes tipo II, índices elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, riesgo de padecer cáncer, apnea del sueño y problemas cardiovasculares.
Categorías:Entidades