Entidades

Veterinarios alcanzaron un acuerdo para avanzar en el control de la comercialización de zooterápicos

/Difusión Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires/


El Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires fue anfitrión de una reunión celebrada el día 31 de marzo en la ciudad de La Plata, en donde participaron las instituciones del sistema sanitario nacional y provincial con responsabilidades en este tema.

En dicho encuentro, se presentó un plan para abordar, en forma coordinada y complementada, la Utilización Profesional de los Zooterápicos (UPZ) y el Control y Comercialización de Zooterápicos (CCZ).

El proyecto de trabajo tiene como propósito el cuidado de la salud pública y animal, de acuerdo a lo estipulado por las normas vigentes respecto a la adquisición y comercialización de zooterápicos. Se pretende así, entre otras cosas, contribuir a minimizar la resistencia antimicrobiana y antiparasitaria por mal uso de los mismos, generando serios inconvenientes en el sistema de salud por el posible consumo de los productos animales con residuos, que deben evitarse en el comercio de las mercancías dentro y fuera del país.

De esta manera se resalta (tal lo estipula la normativa), la responsabilidad de un asesor técnico (Veterinario, en la prescripción de los productos y su posterior utilización.

Bajo esta premisa se propone trabajar en conjunto con el objetivo de intervenir en la cadena comercial, haciendo cumplir las normas vigentes nacionales y provinciales, para la comercialización de zooterápicos en la provincia de Buenos Aires, siendo el “Ente Sanitario del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires” reconocido como tal por el SENASA de acuerdo a la Ley 27.233, la figura responsable de este trabajo.

Las instituciones presentes compartieron, en un clima de diálogo muy fructífero, sus apreciaciones, apoyando la propuesta, y señalando la importancia del mismo tanto para la jerarquización profesional como para el cuidado de la Salud Pública.

En la reunión estuvieron presentes por Senasa: Federico Luna, Director de Productos Veterinarios; y Gisela Papaleo, Supervisora técnica de la DPV; por el Ministerio de Desarrollo Agrario:  Viviana Di Marzio, Directora Provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales; Héctor Trotta, Director Provincial de Ganadería; por la Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (CAPROVE), Patricio Hayes, por la Cámara de Laboratorio Argentinos Medicinales Veterinarios (CLAMEVET), Horacio Arturo; por la Cámara Argentina de Distribuidores Veterinarios (CADISVET), Alberto Paz Polito. En representación del CVPBA participaron: Osvaldo Rinaldi, presidente; Héctor Fernández, vicepresidente; junto a José María Estévez, secretario; Jorge Nosenzo, protesorero y colaboradores inmediatos.

Cabe señalar que el plan presentado fue aprobado por la Comisión directiva del CVPBA y realizado desde la Coordinación de Control Comercial y Ejercicio Profesional, área que viene realizando un trabajo minucioso en lo que refiere a controles y fiscalizaciones, valiéndose del reordenamiento normativo provincial, nacional, así como también del análisis de las denuncias recibidas e informes del Ministerio.

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s