Sector Público

ANMAT recibe la visita de la FDA

/ANMAT/


En el encuentro se abordarán temas de interés mutuo en el área de medicamentos, alimentos y productos médicos como así también en los escenarios de convergencia regulatoria.

ANMAT - FDA - Limeres

En el marco de las conmemoraciones por el 30º aniversario de la ANMAT, las autoridades del organismo reciben la visita de la delegación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

El encuentro, que se desarrolla hoy y mañana, consiste en dos jornadas de trabajo bilateral donde se compartirán experiencias, lecciones aprendidas y se diseñarán líneas de trabajo en conjunto, con el objetivo de fortalecer el vínculo y la convergencia regulatoria entre ambas agencias.

La apertura del evento contó con la participación de la directora de la Oficina de Políticas y Estrategia para Latinoamérica de la FDA, Katherine Serrano, acompañada por las funcionarias Ana Pineda Zabaleta y Vesa Vuniqui. Por ANMAT, estuvieron presentes el administrador nacional, Manuel Limeres, la subadministradora, Valeria Garay, acompañados por autoridades del Instituto Nacional de Medicamentos, del Instituto Nacional de Alimentos y del Insituto Nacional Productos Médicos.

Durante la presentación, las autoridades Limeres y Garay agradecieron la oportunidad de recibir a las funcionarias de la FDA y reconocieron el acompañamiento que recibió la ANMAT para lograr la participación plena en escenarios internacionales. En ese sentido, remarcaron el fortalecimiento y la profundización del diálogo bilateral durante los últimos años.

Por su parte, Katherine Serrano resaltó «el interés de la ANMAT para participar en el ámbito internacional y la importancia que ello implica para avanzar en la convergencia y la armonización regulatoria en la región».

ANMAT - FDA - Abril 2022

La agenda de trabajo abordará diversos temas, dentro de los cuales se encuentran el marco regulatorio de productos médicos, las experiencias en el Programa de Auditoría Única de Dispositivos Médicos (MDSAP, por sus siglas en inglés), el Sistema de Gestión de la Inocuidad Alimentaria (SIFeGA) y la regulación del comercio electrónico y las ventas por internet de medicamentos subestándar y falsificados. Asimismo, la comitiva visitará las distintas sedes de los Institutos Nacionales y sus respectivos laboratorios.

Categorías:Sector Público

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s