Universidad

Investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP participaron de un congreso e intercambio en Alemania

/ Difusión Facultad de Ciencias Médicas UNLP /


Investigadores/as, docentes de la Cátedra de Fisiología y autoridades del Centro de Investigaciones Cardiovasculares (CIC) participaron del 24º Congreso Mundial de la «International Society for Heart Research» (ISHR World Congress 2022) que se desarrolló del 12 al 15 de junio en la ciudad de Berlín, Alemania. La sociedad favorece y fomenta la participación de los/as miembros sobre todo para investigadores/as jóvenes, brindando sistemas de becas y de apoyo económico. En esta oportunidad participaron alrededor de 600 investigadores de todo el mundo.

En el marco del Congreso los investigadores/as aplicaron al programa de intercambio y visitas a laboratorios locales teniendo la posibilidad que becarios/as de la Facultad puedan conocer y visitar laboratorios de especialización con el objetivo de interiorizarse sobre su funcionamiento y el uso de tecnología. Las visitas se desarrollan entre una a dos semanas y el laboratorio fue elegido libremente por el becario/a de acuerdo a su afinidad y a sus intereses.

Participaron y asistieron los siguientes docentes investigadores:

Dra. Alicia Mattiazzi

Dr. Martín Vila-Petroff

Dr. Alejandro Aiello

Dr. Luis Gonano

Dra. Romina Di Mattia

Dra. Valeria Martínez

Lic. Joshua Godoy Coto

Dr. Juan Ignacio Mariangelo

Los docentes investigadores que viajaron a los intercambios con laboratorios locales son la Dra. Romina Di Mattia y el Lic. Joshua Godoy Coto, ambos ayudantes diplomados de la Cátedra de Fisiología y Física Biológica de la Facultad.

La Dra. Romina Di Mattia asistió al laboratorio de la Dra. Laura Zelarayan en el Institute of Pharmacology and Toxicology, University Medical Center Goettingen. En el laboratorio se utiliza la tecnología CRISPRa en células hiPSC y CRISPRd-Cas9 en modelos murinos para modificar la expresión de distintos genes relacionados con el desarrollo y la progresión a falla cardiaca.

Por otro lado el Lic. Joshua Godoy Coto asistió al laboratorio dirigido por el Prof. Christoph Maack en la University Clinic Wuerzburg que se especializa en los roles del Ca2+ y las ROS en la bioenergética mitocondrial en falla cardiaca.

Las visitas de nuestros becarios e investigadores jóvenes se dieron en el marco del programa ISHR Early Career Investigator Visiting Research Fellowship.

Categorías:Universidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s