/Difusión Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires – FABA Informa /
Las tratativas entre la Federación Bioquímica y las prepagas médicas prosiguen empantanadas, ante nuestra cerrada negativa a que las empresas del sector incumplan con la norma del gobierno nacional que las autorizó a aplicar aumentos en las cuotas que cobran a sus afiliados del 8% en mayo, 10% en junio y 4% en julio, a través de la cual están obligadas a trasladar a los aranceles profesionales de sus prestadores no menos del 90% de esos incrementos y dentro de los mismos tiempos.

Esa Resolución, la 459/22 del Ministerio de Salud de la Nación, como ya indicamos en nuestra anterior edición del FABA Informa, benefició a las empresas del sector, porque éstas venían siendo obligadas a trasladar anteriores aumentos en los mismos porcentajes a los efectores profesionales, pero con la última norma se baja tal regulación de un 100 a un 90%.
No obstante, en el caso de los profesionales del laboratorio, las prepagas escatiman ese 90% escudándose en distintos argumentos, aunque mayoritariamente apelan al valor del Acto Profesional Bioquímico para intentar reconocer porcentajes arancelarios menores.
Esta argumentación de las prepagas no es nueva pero la Federación Bioquímica mantiene su firme posición en que las compañías del sector cumplan con los estipulado por el gobierno nacional y que, por lo tanto, trasladen a nuestros aranceles profesionales una mejora que no sea inferior al 90% del porcentaje de aumento de las cuotas que perciben.
Por eso es que todavía no se han cerrado acuerdos y se proseguirá con las tratativas.
Categorías:Entidades