Capacitación

“Alimentos, producción y consumo”: Cronograma inicial del ciclo de conversatorios de FEPUBA en agosto

/Difusión Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires FEPUBA /


La  Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires, presenta un cronograma de conversatorios a realizarse durante el mes de agosto, bajo el título “Alimentos, producción y consumo”. Los mismos se realizarán vía Zoom y serán abiertas al público en general.

El ciclo comenzará el viernes 5 a las 18.30 hs. con las charlas organizadas por el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires “Fundamentos de la producción avícola: carne y huevos”, a cargo de las médicas veterinarias Naira Gamarra y Paola Cardaci y “Residuos en producción de bovinos y cerdos» a cargo del médico veterinario Rodolfo Piedrabuena.

En tanto, el viernes 12, tendrá lugar la exposición  “Inocuidad y calidad de los alimentos de origen vegetal”, a cargo del Ing. Gustavo J. Calvanese Mat.01696 y promovida por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires.

Así también, el viernes 19, se llevará adelante la charla “Cómo alargar la vida útil de materias primas de origen vegetal y animal”, coordinada por el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires y la exposición de las ingenieras en alimentos Silvia Cirello y Liliana Chotro.

Según se informó, tendrá lugar una cuarta charla que estará a cargo del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires y que será divulgada de manera oportuna a través de la página y las redes sociales de FEPUBA.

En relación al motivo que impulsa la realización de este ciclo, el presidente de la Federación, Arq. Daniel Delpino, expresó: “Las entidades que conforman FEPUBA, además de interactuar entre ellas, buscan realizar un aporte a la comunidad, potenciando el carácter interprofesional que poseemos. En este sentido, llevamos adelante varios conversatorios sobre temas que están en la mesa del debate y el interés público, y es en este marco que pensamos que, todo lo que tiene que ver con la producción de la cadena alimentaria, resulta un tema sobre el cual la población no tiene toda la información necesaria. Por eso nosotros, con este ciclo de charlas, buscamos informar y aportar, dentro de lo que está a nuestro alcance”.

Categorías:Capacitación, Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s