Entidades

Conociendo a los invitados extranjeros del CALILAB 2022: FABA Informa entrevistó a la Dra. María Salinas

/Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires -FABA Informa/


Con un número récord de 21 invitados extranjeros, reconocidas figuras internacionales que participarán de forma presencial y virtual, el congreso desarrollará un programa de excelente nivel académico y profesional

ntrevista a la Dra. María Salinas

Análisis de costos en el Laboratorio clínico

La Dra. María Salinas es la primera vez que estará participando en CALILAB en conferencias y simposios que abordarán el tema de la “Gestión de la demanda de pruebas y su implicancia en los costos del laboratorio”. Es Jefe de Servicio de Análisis Clínicos en el Hospital Universitario de San Juan de Alicante, España, y profesor asociado en los estudios universitarios de Medicina, enseñando a los futuros médicos cómo utilizar las pruebas de laboratorio.

Según cuenta Salinas “me hace muchísima ilusión conocer a mas colegas argentinos, aunque ya tuve esa suerte, pues tuve la oportunidad de ser invitada en Buenos Aires a impartir dos conferencias en el año 2014. También me ilusiona conocer que papel juega la Medicina de Laboratorio en el proceso global de atención al paciente, en este país”.

¿Cómo definiría el análisis de costos de un laboratorio clínico?

El análisis de costos de un laboratorio clínico va ligado a un buen uso de las pruebas de laboratorio: solicitar la prueba adecuada al contexto clínico en que se encuentra el paciente, no por defecto, que como es lógico en ese supuesto, no se diagnostica, o previene, o monitoriza o trata la enfermedad . Y no solicitar un exceso de pruebas, no acordes al contexto clínico en que se encuentra el paciente. Y ejerciendo la acción adecuada tras recibir el resultado de la prueba. Es asombroso pero en nuestras últimas investigaciones estamos observando que tras informar resultados claves, no se está tomando la adecuada decisión clínica. Por ejemplo, un primer valor de vitamina B12 que muestra déficit severo. Si no hay acción por parte del médico de recetar su reposición, eso si que es aumentar los costos. Un paciente con demencia, y con déficit severo de vitamina B12, esa demencia puede ser irreversible si no se trata con vitamina B12 antes de los 6 meses.

¿Qué aspectos considera que impactan en la gestión de los costos de un laboratorio y cómo plantea el uso más eficiente de los recursos mediante la adecuación de las pruebas diagnósticas?

Pues el profesional de Medicina de Laboratorio, que es el experto de esta prueba, debe salir fuera de las paredes de laboratorio, y conseguir, siempre en consenso con el médico peticionario, que se mida la prueba adecuada. Y también que se ejerza la acción adecuada tras recibir el resultado de la prueba. Algoritmos, comentarios automáticos, etc. Nosotros, estamos midiendo como mejoramos esos costos actuando de esa manera! Así es como se mejoraran los costos!

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s