Entidades

El Dr. Miguel Nadeff se expresó sobre el paro de médicos del 2 de diciembre: «Estamos desatendidos y destratados por el Estado»

/ Audio: Dr. Miguel Nadeff – Difusión Agremiación Médica de Berisso /


El día 2 de Diciembre se ha dispuesto por la Femeba, y con la adhesión de la Agremiación Médica de Berisso , un PARO por 24hs para todas las mutuales y prepagas incluida el IOMA que están bajo la órbita de la Federación Médica en la Pcia. de Bs As. Las medidas a tomar son:

-La NO presencia de los Médicos en los consultorios de nuestra Ciudad sean de Clínicas, consultorios particulares o policonsultorios

-Solo se atenderán LAS URGENCIAS

-El Sistema de carga de consultas FOL 2 estará cerrado

-La entidad trabajará a puertas cerradas

Solicitamos a todos los agremiados acompañar fuertemente esta medida para así lograr visibilizar nuestras problemáticas y poder cambiar nuestra realidad. Por eso es que les adjuntamos los flyers para que puedan utilizarlos para ponerlos en cada una de nuestras redes sociales, estados de whasapp y así vitalizarlos por los medios que crean convenientes. Como entidad acompañaremos con afiches, radios y diarios locales. La Femeba lo difundirá por medios provinciales y nacionales. También se enviaron notas a las Cámaras Legislativas Nacionales, Provinciales y al Gobernador. Esperemos ser CONTUNDENTES con esta medida de fuerza, que se sienta el reclamo….el paro por si no es la solución definitiva…el hecho político les molesta mucho más….hagamos sentir este PARO para poder seguir reclamando porque SIN un buen PARO no hay RECLAMOS posibles.



En diálogo con Clip Salud el Dr. Miguel Nadeff, Presidente de la Agremiación Médica de Berisso se refirió a la situación de los médicos y médicas de la provincia y ratificó la adhesión de la AMB a la medida de fuerza propuesta por FEMEBA:

«Hoy todo el equipo de salud está desatendido y destratado por las mutuales, por las obras sociales y, principalmente, por el Estado.
«Conseguir que IOMA cancele las deudas que tiene, o aumente honorarios, es una lucha sin cuartel que lleva meses.
«Espero que esta medida de fuerza lleve a las obras sociales, a las mutuales, a las prepagas y al Estado a tomar la conciencia debida de todo el equipo de salud. Es fundamental tener un Equipo de Salud bien pago, buenos salarios, con buenos lugares trabajo, para seguir llevando adelante su tarea que es el cuidado de cada uno de los ciudadanos».

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s