/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires – FABA Informa/
PROECO: Balance del Ciclo educativo 2022
Un año de reencuentros con los cursos de modalidad presencial tan esperados y la continuidad de los cursos virtuales que el Programa de Educación Continua planifica y organiza para brindar herramientas para la actividad profesional
Este ha sido un año de reencuentros en los cursos presenciales y lo hemos hecho con alegría. Pero sin descuidarnos, porque como parte de los profesionales del equipo de salud, no desconocemos los riesgos que nos presentó la pandemia.
En esas condiciones retomamos la educación presencial, de la que participaron 400 bioquímicos y pudimos dictar 17 cursos presenciales, 2 por zoom en 9 sedes con 26 docentes (Tabla 1):
TABLA 1 | ||||
Cursos Presenciales | Zoom | Sedes | Alumnos | Docentes |
17 | 2 | 9 | 400 | 20 |
La opinión de los participantes
Hemos recopilado las opiniones de los participantes, quienes en un 92% han considerado los cursos como excelentes o muy buenos. (Ver Gráfico 1).

Cómo impactó la educación en la labor cotidiana de los laboratorios.
Podemos ver en el Gráfico 2, que más del 70% podrá implementar una nueva técnica, mejorar una ya existente, modificar el informe al médico o las indicaciones a los pacientes.

Un dato interesante es que el 6% de los laboratorios piensa hacer reformas edilicias y esto lo vimos muy relacionado con las medidas de bioseguridad planteadas en la pandemia.
Evaluación de diversos aspectos de los cursos
Todos los aspectos evaluados recibieron más del 90% de aceptación. Puede verse que el pico de excelencia se lo lleva el desempeño docente (Graf. 3).

Los bioquímicos y la pandemia
Los bioquímicos hemos tenido un papel preponderante en la misma, ya sea diagnosticando a los pacientes, difundiendo y practicando la bioseguridad, tanto en los laboratorios como entre la comunidad y teniendo un papel fundamental en la investigación, control epidemiológico y hasta en la elaboración de vacunas y reactivos de diagnóstico.
Hoy, después de unos meses de relax, estamos observando un nuevo aumento de casos. Seguiremos afrontando las nuevas circunstancias, haciendo nuestro trabajo con la excelencia que nos caracteriza.
Pandemia y virtualidad
La pandemia trajo como consecuencia que nos acostumbráramos al manejo de la virtualidad. En este año mantuvimos la oferta y a pesar de algunas dificultades administrativas se pudieron dictar 11 cursos virtuales, de los que participaron 188 bioquímicos.
Mantenemos y ampliamos la oferta virtual para 2023 con más de 30 cursos, entre los que se reeditarán y los nuevos temas.
Agradecimientos
Queremos enviar un agradecimiento especial a todos los participantes, ya sean alumnos, directivos de las sedes e instituciones que nos apoyaron, en especial a la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA), a los coordinadores locales sobre los que descansó la organización en cada sede, a las Universidades que nos dieron su aval y en especial a los docentes, a quienes los participantes calificaron como excelentes y que con su dedicación y disposición permitieron hacer llegar los cursos cercanos a los lugares de vivienda y/o trabajo de cada bioquímico, para asegurar la accesibilidad a los mismos.
La capacitación es un derecho
Felices vacaciones y los esperamos en 2023. Bajo el lema “La capacitación es un derecho”, Proeco propone que “copiar otras experiencias es bueno y equivocarse y corregir también”. “No conformarse hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor excelente”
Categorías:Capacitación, Entidades