Sector Público

Alocución de apertura del Director General de la OMS en la cuarta reunión del Comité de Emergencias del RSI sobre el brote de viruela símica en varios países

/Fuente: OMS/

Presidente Dr. Okwo-Bele, Vicepresidenta Dra. Low,

Dra. Alda Maria da Cruz,

Estimados miembros y asesores del Comité de Emergencias, colegas y amigos:

Quiero dar las gracias a nuestro Presidente y a nuestra Vicepresidenta por acompañarnos en Ginebra, y a todos ustedes por acompañarnos desde todo el mundo.

Resulta muy gratificante ver cómo, gracias al arduo trabajo de los países afectados, los casos de viruela símica han disminuido desde que, en julio pasado, declaré una emergencia de salud pública de importancia internacional.

El número de casos de viruela símica notificados ha seguido cayendo hasta situarse en unos niveles bajos en todas las regiones desde la última reunión que mantuvieron, lo que parece indicar que nos encontramos ante una disminución sostenida.

El número de casos de viruela símica notificados a la OMS asciende ya a más de 85 000, y el de muertes, a 92.

Desde noviembre, el 90% de los casos se han notificado en la Región de las Américas.

La OMS, sin embargo, sigue recibiendo notificaciones procedentes de todo el mundo, y más de 30 países han comunicado casos en el último mes.

Es importante señalar que resulta difícil trazar la verdadera trayectoria de la epidemia en la Región de África, dado que los datos de que dispone la OMS son limitados. El intercambio de datos sigue siendo fundamental para todos los países.

Dicho esto, la desaceleración en el número de casos notificados muestra la eficacia de las medidas de respuesta a nivel mundial.

Independientemente de su opinión acerca de si el brote sigue constituyendo una emergencia de salud pública de importancia internacional o ya no, acabar con él seguirá requiriendo un esfuerzo intenso. Si no detenemos la transmisión de persona a persona, podríamos asistir a un repunte de los casos.

Y, por supuesto, debemos recordar que la viruela símica lleva años siendo endémica en muchos países de ingresos bajos de África.

A pesar de que está retrocediendo en países que no han experimentado brotes importantes en el pasado, este brote mundial debe estimular una inversión más sostenida para combatir esta enfermedad en todas partes.

En el futuro, debemos mantener los esfuerzos en materia de vigilancia, prevención y atención, y para la vacunación de poblaciones de alto riesgo,

así como los esfuerzos encaminados a mejorar el acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, las vacunas y el tratamiento para todos cuantos los necesiten,

y a seguir luchando contra la estigmatización y la discriminación, garantizando el respeto de los derechos humanos.

A más largo plazo, los programas y servicios relacionados con la viruela símica deberían integrarse en los programas de vigilancia y control del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

En breves momentos, mis colegas proporcionarán información técnica actualizada sobre la situación epidemiológica actual.

Una vez más, gracias, Dr. Okwo-Bele, por su liderazgo. 

Y expreso también mi agradecimiento a cada uno de los miembros y asesores del Comité por compartir sus conocimientos especializados, y por su dedicación y compromiso.

Como siempre, el Reglamento Sanitario Internacional guiará su labor.

Les deseo un debate productivo y espero con interés sus recomendaciones.

Gracias.

Categorías:Sector Público

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s