Gremiales

Informe del IDEP Salud: «La variación del precio de los medicamentos en 2022 fue mayor que la inflación general»

/Fuente: ATE Nacional/


La variación del precio de los medicamentos en 2022 fue mayor que la inflación general

Nuevo informe del Observatorio de Medicamentos como Bien Social del IDEP Salud: ¿Cuál fue el impacto en el poder adquisitivo de lxs trabajadores?

El Observatorio de Medicamentos como Bien Social del IDEP Salud, realizó un nuevo informe sobre la variación del precio de los medicamentos en 2022 en relación a la inflación general y el poder adquisitivo de lxs trabajadores.

El escrito señala que luego de transcurrida la pandemia, el país está atravesando un período complejo en términos de indicadores económicos que se refleja en los elevados índices de inflación, la caída del salario real y el poder de compra, y la incertidumbre en relación a la disponibilidad de ciertos productos que resultan de gran importancia para las familias argentinas.

“De todos los bienes que forman parte de la vida cotidiana de los habitantes de nuestro país, los medicamentos tienen ciertas características particulares que los diferencian del resto de los productos transables. La población necesita de ciertos fármacos para mantener su salud o controlar sus enfermedades, y por esta razón, su demanda es inelástica, obligando a los consumidores a adquirir estos bienes cualquiera sea su precio”, señalan desde el IDEP en el resumen del escrito.

Desde el Observatorio realizan el seguimiento a dos tipos de medicamentos: por un lado, aquellos que son los más dispensados (recetados y vendidos) en general. y, por otro lado, los más dispensados para las patologías crónicas con mayor prevalencia en la Argentina (hipertensión, diabetes, dislipidemia, hipotiroidismo).

Una de las conclusiones a la que arribaron fue que: “Tal y como hemos presentado en diversos trabajos de nuestro Observatorio, existe un desfasaje notorio entre la actualización salarial y la suba de precios de los medicamentos. Estos dos factores, el aumento del valor de venta al público de los fármacos por sobre la inflación y el ingreso de las/os trabajadores, evidencian una clara pérdida de poder adquisitivo que atenta contra el acceso a estos bienes esenciales por parte de buena parte de la población argentina”.

VER EL INFORME -PRECIOS-2022-OMBS-1-1

Categorías:Gremiales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s