Entidades

Servicio de Apoyo Científico Técnico al Profesional: nuevos biomarcadores para el diagnóstico del Lupus Eritematoso Sistémico

/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires – Faba Informa /


Aquí se presentan dos trabajos en relación a marcadores emergentes útiles para el diagnóstico y tratamiento del Lupus Eritematoso Sistémico

1-Marcadores moleculares emergentes como posibles candidatos de paneles de diagnóstico para el lupus. Gongjun Tan , Binila Baby , Yuqiu Zhou , Tianfu Wu. Front Immunol. 2022;12:808839.

Resumen

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune multifactorial que puede afectar varios tejidos y órganos, lo que plantea importantes desafíos para el diagnóstico clínico y el tratamiento. La etiología del LES es muy compleja con contribuciones de factores ambientales, factores estocásticos y susceptibilidad genética. Los criterios actuales para diagnosticar LES se basan principalmente en una combinación de presentaciones clínicas y pruebas de laboratorio tradicionales. Sin embargo, estas pruebas tienen una sensibilidad y una especificidad subóptimas. No pueden indicar la causa de la enfermedad ni guiar a los médicos en la toma de decisiones para el tratamiento. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de desarrollar una herramienta más precisa y robusta para el manejo clínico efectivo y el desarrollo de fármacos en pacientes con lupus. Es una suerte que las Omics emergentes hayan empoderado a los científicos en el descubrimiento e identificación de nuevos biomarcadores potenciales de LES, especialmente los marcadores de sangre, orina, líquido cefalorraquídeo (LCR) y otros fluidos corporales. Sin embargo, muchos de estos marcadores no han sido cuidadosamente validados para el uso clínico. Además, es evidente que los biomarcadores individuales carecen de sensibilidad o especificidad. Esta revisión resume la sensibilidad, la especificidad y el valor diagnóstico de los biomarcadores emergentes de estudios recientes, y analiza el potencial de estos marcadores en el desarrollo de diagnósticos basados en paneles de biomarcadores o sistemas de seguimiento de enfermedades en LES.

2-Editorial: Nuevos biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Perl A, Agmon-Levin N, Crispín JC, Jorgensen TN. Front Immunol. 2022;13: 1009038.

En esta editorial los autores concluyen que si bien es posible que un solo marcador no detecte adecuadamente todos los ajustes de nefritis lúpica (NL), LES- CVD (enfermedad cardiovascular), lupus neuropsiquiátrico (NPSLE) u otras subcategorías de LES, es concebible que la creación de ensayos de detección de fácil acceso que midan uno o más factores proporcionen información rápida y confiable sobre el desarrollo de síntomas específicos de órganos, la aparición de brotes y la predicción de diferentes intervenciones terapéuticas entre diversos pacientes con LES. Sin embargo, antes de que podamos alcanzar ese objetivo, es importante que se prueben nuevos marcadores en diferentes grupos de pacientes. Por ejemplo, será interesante saber si la proteína de unión a calcio S100A8 (S100A8), PF4 y (s) VCAM-1 (molécula de adhesión de células vasculares-1) están regulados positivamente de manera similar en pacientes con LES con NPSLE o CVD, o si este fenotipo es específico para NL. Los estudios futuros están claramente justificados para corroborar la importancia de estos biomarcadores para el diagnóstico y tratamiento del LES.

Bibliografía

En inglés

1: Chen J, Liao S, Zhou H, Yang L, Guo F, Chen S, Li A, Pan Q, Yang C, Liu HF, Pan Q. Humanized Mouse Models of Systemic Lupus Erythematosus: Opportunities and Challenges. Front Immunol. 2022;12:816956.

2: Pires JR, Nogueira MRS, Nunes AJF, Degand DRF, Pessoa LC, Damante CA, Zangrando MSR, Greghi SLA, de Rezende MLR, Sant’Ana ACP. Deposition of Immune Complexes in Gingival Tissues in the Presence of Periodontitis and Systemic Lupus Erythematosus. Front Immunol. 2021;12:591236.

3: Thanou A, Jupe E, Purushothaman M, Niewold TB, Munroe ME. Clinical disease activity and flare in SLE: Current concepts and novel biomarkers. J Autoimmun. 2021;119:102615.

4: Rekvig OP. Autoimmunity and SLE: Factual and Semantic Evidence-Based Critical Analyses of Definitions, Etiology, and Pathogenesis. Front Immunol. 2020;11:569234.

5: Vasquez-Canizares N, Wahezi D, Putterman C. Diagnostic and prognostic tests in systemic lupus erythematosus. Best Pract Res Clin Rheumatol. 2017;31(3):351-363.

En español

1: Martínez Filártiga MT. Nuevos biomarcadores en el Lupus Eritematoso Sistémico: su valor diagnóstico y pronóstico. Rev. parag. reumatol. 2022; 8(1): 51-2.

2: Kokuina E. Autoanticuerpos como biomarcadores de actividad de la enfermedad del lupus eritematoso sistémico. Rev cubana med. 2014; 53(2): 201-23.

3: García-Giménez JL, Pérez-Machado G, Beltrán-García J, García-López E ,Berenguer-Pascual E, Romá-Mateo C, Pallardó F, Mena-Mollá S. Biomarcadores epigenéticos: hacia su implantación en la rutina clínica. Genética Médica y Genómica. 2018;2 (2):43-65

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s