Entidades

La Confederación General de Profesionales acompañó un nuevo #8M de lucha «por una sociedad más igualitaria, más justa y sin violencias»

/Fuente: Confederación General de Profesionales de la República Argentina/


8 de marzo: La Confederación General de Profesionales acompaña un nuevo año de lucha por más derechos para la construcción de una sociedad más igualitaria, más justa y sin violencias

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde la Confederación General de Profesionales de la República Argentina, acompañamos su lucha y saludamos especialmente a aquellas profesionales que forman parte de nuestra organización.

Conscientes de las batallas que quedan por librar, nos comprometemos con el trabajo queda por delante, porque alcanzar una verdadera igualdad y erradicar la violencia debe ser un desafío de la sociedad en su conjunto. 

En este sentido, habilitar espacios de debate, proponer políticas e iniciativas que pongan en crisis los roles de género y tiendan a disminuir la brecha entre varones, mujeres e identidades no binarias, es sólo una parte de lo que como profesionales podemos aportar en la transición hacia una sociedad más equitativa.  

Vemos necesario profundizar la discusión sobre la brecha salarial existente entre las y los profesionales donde, según la 3era Encuesta Nacional sobre la Situación Laboral de los Profesionales de la Argentina realizada en el 2022 por el Observatorio de Profesionales (OPF) de la FEPUC, las mujeres cobran en promedio un 37% menos que los varones. 

En Argentina ocurre un femicidio cada 35 horas, por ello es urgente abordar la problemática y trabajar como entidades de representación profesional en la prevención y erradicación de la violencia de género, desde los ámbitos en los que desarrollamos nuestra actividad en particular, hasta en el diseño de propuestas que tiendan a revertir esta realidad en la esfera pública en general.

Desde CGP-RA, este 8 de marzo acompañamos un nuevo año de lucha y deseamos poder ayudar a construir una sociedad saludable, sin violencias, para que las niñas y adolescentes de hoy puedan llegar a convertirse en las mujeres de mañana. 

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s