/Fuente: AMRA/
Este miércoles 15 las Seccionales de la provincia de Buenos Aires de #AMRA informaron al Ministro de Trabajo #WalterCorrea el #rechazo a la propuesta salarial realizada el pasado 8 de marzo en la reunión paritaria del sector salud.
La decisión se acordó orgánicamente por considerar al ofrecimiento efectuado por el gobierno provincial #insuficiente en base a lo peticionado por nuestra organización, ya que nuestra propuesta expresada fue recomponer sobre el salario real proyectado al año 2017. Desde AMRA insistimos con que durante el gobierno anterior perdimos un 39% del poder adquisitivo, que fuera prometido recomponer en el comienzo de la actual administración.
Por otra parte, los ingresos de los trabajadores siguieron bajando en el periodo 2018 hasta la actualidad respecto al crecimiento de los ingresos del capital productivo y financiero, por lo que creemos que sería justo que hubiera una transferencia de esa masa salarial para los Trabajadores Profesionales del sector de la #SaludPública.
En la reunión paritaria en la que el gobierno ofreció un 40% desde AMRA presentamos una contrapropuesta de “reconstrucción salarial”, ya que durante los últimos años los trabajadores de la profesión médica fuimos nuevamente la variable de ajuste y por ello queremos recomponer el valor real de nuestro salario conforme a la realidad económica actual.
Consideramos que el valor del salario para un profesional de la etapa media de su vida laboral debe equivaler a 3,5 Canasta Básica Total del INDEC (CBT Tipo 2) que al mes de febrero sería de $572.386,50. En el sector privado el valor de la hora médica debe ser de no menos de $3500 de bolsillo, a fin de igualar la situación y terminar con la precarización.
Para mejorar el sistema de salud y brindar la atención que el pueblo merece, es necesario que nuestros #salarios no solo empaten la inflación sino que también nos permitan ejercer nuestra profesión sin #pluriempleo.
Categorías:Gremiales