/Fuente: OPS/

Washington, DC, 21 de marzo de 2023 (OPS) – Bajo el nuevo liderazgo del doctor Barbosa, y en consonancia con el compromiso y la visión de la Organización de abordar las prioridades nuevas y emergentes en materia de salud, se tomó la decisión de realizar ajustes a la estructura organizacional.
Esta nueva estructura aumentará la capacidad de la Oficina Sanitaria Panamericana (la Oficina) de responder mejor a las solicitudes de cooperación técnica, teniendo en cuenta el nuevo contexto regional y mundial en constante evolución, así como las enseñanzas obtenidas de la pandemia de COVID-19. Estos cambios permitirán a la Oficina optimizar los recursos y el talento existentes en toda la Organización para mantenerse a la vanguardia en temas estratégicos y técnicos en el ámbito de la salud pública.
Estas decisiones estuvieron guiadas por los siguientes compromisos y mandatos:
- La necesidad de posicionar mejor a la Oficina para responder a las prioridades establecidas en las resoluciones aprobadas por los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en los últimos años y los temas relevantes que surgieron durante la pandemia, específicamente: i) continuar con la respuesta a la pandemia de COVID-19; ii) aplicar las enseñanzas obtenidas y las recomendaciones de la evaluación de nuestra respuesta a la pandemia; iii) recuperarse mejor del impacto de la pandemia en los programas de salud prioritarios y abordar las brechas; iv) mejorar los sistemas nacionales de salud resilientes sobre la base de una atención primaria renovada y fortalecida; y v) modernizar y mejorar la gestión de la Oficina.
- El Plan Estratégico de la OPS 2020-2025 y los mandatos activos, prestando especial atención a subsanar las brechas y responder a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.
- Responder a las prioridades de los Estados Miembros, según lo establecido en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030, lo que requerirá nuestro pleno apoyo a los Estados Miembros a fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y otras metas regionales en materia de salud.
La nueva estructura organizativa refleja los cambios que se consideraron pertinentes tras recibir los comentarios de los directores de departamento, los jefes de unidad y los directores de centros, y después de ser considerada exhaustivamente por la Gerencia Ejecutiva (EXM).
El nuevo organigrama entrará en vigor el 31 de marzo del 2023, de conformidad con las normas y los procedimientos de la Oficina.
Categorías:Sector Público