Entidades

Reconocimiento: el Dr. Eduardo Freggiaro fue elegido como Representante Regional por la COLABIOCLI

/Fuente: Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires /


El Dr. Eduardo Freggiaro ha sido elegido recientemente, como Representante Regional por la COLABIOCLI para el EB (Executive Board) de la IFCC para el bienio 2024-2026. Esta elección significó un importante respaldo para su candidatura (propuesta por FABA a la CUBRA, con el aval explícito del Centro de Distrito V del cual forma parte), dado que la inmensa mayoría de los países que componen la COLABIOCLI, lo apoyaron. Se remarca que, a excepción de Perú que presentó otro candidato, el resto apoyó a Eduardo.

Pero los antecedentes del Dr. Freggiaro se remontan a más de 25 años atrás, a través de los cuales desarrolló muchas actividades, y todas con singular éxito en varias de nuestras instituciones.

Eduardo, nativo de San Andrés de Giles, se graduó como Bioquímico en la FFyB de la UBA el 24 de agosto de 1998. Formó parte, durante varios años, del equipo docente de la cátedra de Física de la FFyB, donde puso especial énfasis en tareas inherentes al e-learning, y desarrolló una página de internet, Foro Bioquímico, que tuvo su trascendencia por aquellos años (hace más de 20 años).

Su experticia fue valorada en la Fundación Bioquímica Argentina –durante la presidencia del Dr. Cabutti– para desarrollar éste área en el PROECO, situación que aún se mantiene con una excelente performance.

El Dr. Freggiaro se incorporó a la Comisión Directiva del Centro de Distrito V en 2006 como Vocal Suplente, para pasar a ser en 2008 Pro-secretario, hasta el fallecimiento en abril de 2018 del Dr. Héctor Betti (Secretario de ese momento) en que pasó a ser Secretario. A partir de esa fecha y hasta el presente, en sucesivas elecciones de autoridades del Distrito (2018, 2020 y 2022), revalidó su lugar en la Comisión Directiva como Secretario, situación que aún se mantiene.

Por otra parte, y paralelamente a sus tareas profesionales –que realizó en un laboratorio privado de San Andrés de Giles hasta fines de 2021, cuando instaló su laboratorio propio en la misma localidad–, fue parte del Consejo de Administración de la FBA como vocal en el bienio 2004 a 2008.

Iniciativas de avanzada

Debe remarcarse que, entre otros muchos logros, y siempre relacionados con los temas de punta en cuanto a la utilización de las TIC’s en la Bioquímica Clínica, impulsó en la FBA, durante la presidencia del Dr. Roberto García, el primer Webinar que se desarrolló en el país, dirigido por el Dr. Daniel Bustos, y que tuvo una gran convocatoria con más de 2000 inscriptos –que colapsaron la red el primer día en que se abrió-. En 2014/2015, propuso en la FBA, la realización de un Congreso de Bioquímica totalmente por internet, -en los años en que no se realizaba del CALILAB-. Este Congreso, que terminó llamándose VirtuaLab, vino a ocupar un lugar trascendente en la Bioquímica y aún hoy en día, marca un camino en el área.

Al mismo tiempo y con el aval de la FABA y el Distrito y también postulado por la CUBRA fue nombrado en 2014 como miembro de la División de Educación de la IFCC y actualmente ocupa el cargo de Chair del Working Group de e-learning y Secretario de la División Comunicaciones y Publicaciones (CPD) de la IFCC.

Luján, 23 de marzo de 2023

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s