Entidades

El Observatorio de Violencia del CVPBA  expuso en el Foro de Colegios y Consejos Profesionales de General Pueyrredón

/Fuente: Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires /


Análisis interdisciplinario de la violencia hacia los profesionales

En la sede del Distrito 4 del CVPBA, en Mar del Plata, se celebró la primera reunión de trabajo de una Comisión conformada en el seno del Foro de Colegios y Consejos Profesionales del partido de General Pueyrredón, que tendrá el objetivo de abordar la problemática de los suicidios de profesionales y los escraches y la violencia contra profesionales.

Esta cuestión fue planteada luego de la exposición de los integrantes del Observatorio Nacional de Violencia Veterinaria del CVPBA en la reunión del Foro, celebrada el 20 de marzo pasado. Puntualmente, el Vicepresidente de la institución Dr. Héctor Fernández, el Presidente del Distrito 6 Dr. Roberto Gómez y el presidente del Distrito 4 Dr. Luján, Walter presentaron una propuesta para crear un grupo de trabajo interdisciplinario con el propósito de abordar desde el Observatorio del Colegio la problemática de suicidios, relevante dentro de la profesión, escraches y violencia contra los profesionales veterinarios.

Estuvieron presentes representantes de otras entidades profesionales, incluyendo el Colegio de Médicos, el Colegio de Obstétricas, el Colegio de Psicólogos, el Consejo Profesional de Ciencias Naturales y la Coordinadora del Foro, miembro del Colegio de Farmacéuticos.

Como resultado de la reunión se acordó llevar a cabo dos acciones a corto y mediano plazo para abordar la problemática: en primer lugar la organización de una charla sobre el tema con la Fiscal titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°4 de Mar del Plata, la doctora Andrea Gómez, y con el Ing. Santiago Trigo, integrante del cuerpo de investigadores informáticos de la Fiscalía; además se elaborarán dos comunicados, uno dirigido a los profesionales veterinarios y otro a la ciudadanía en general.

El comunicado destinado a la ciudadanía se difundirá principalmente a través de ONGs, Sociedades de Fomento, Establecimientos Educativos, directoras de Colegios, etc., con el objetivo de promover la adopción de valores comunitarios y buenas prácticas ciudadanas.

Además, se convocará a una reunión-charla en Polideportivos Municipales o Sociedades de Fomento, con el fin de fomentar la consciencia sobre este problema y la importancia de trabajar en conjunto para prevenirlo.

La Comisión continúa trabajando en la búsqueda de soluciones para abordar esta problemática y proteger a los profesionales de la violencia y el acoso. El CVPBA reitera su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de todos los profesionales  veterinarios y de la sociedad en general.

¿Qué es el Observatorio de Violencia?

El Observatorio de Violencia del CVPBA se creó a raíz de la agresión física que sufrió el Dr. Claudio Bulgarella en su veterinaria de la ciudad de Morón, provincia de Buenos Aires en el año 2021.

Los médicos veterinarios vienen siendo víctimas de violencia física en sus propios consultorios y a través de escraches en las redes sociales.

Puntualmente en la profesión veterinaria el suicidio es una causa de muerte que presenta números preocupantes. Características propias de la labor profesional, elevado nivel de estrés y un constante desgaste emocional, hacen que los veterinarios sean profesionales más expuestos a padecer problemas psíquicos que incluso pueden derivar en el deseo de acabar con su vida.

«Estamos trabajando con un grupo de colegas-dirigentes en el relevamiento de datos ocupacionales y su efecto en la salud del veterinario/a teniendo en cuenta el entorno social, atendiendo reclamos de colegas que son avasallados en su actividad laboral y familiar. Queremos visualizar la problemática, establecer estrategias para mejorar la relación entre los colegas, y entre los tutores y los veterinarios, y comenzar a generar una estadística propia que refleje lo que está sucediendo en nuestra provincia y trasladarlo al resto del país, buscamos lograr mejor EMPATÍA», indicaron los referentes del Observatorio de Violencia del CVPBA.

Quienes deseen contactarse con el Observatorio de Violencia del CVPBA, pueden hacerlo a:  observatoriodeviolencia@cvpba.org

Categorías:Entidades

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s