Entidades

Avanzan los acuerdos para la creación de un registro de establecimientos que manipulan sustancias químicas

/Fuente: Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires /


AVANZAN LOS ACUERDOS PARA LA CREACIÓN DE UN REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS QUE MANIPULAN SUSTANCIAS QUÍMICAS

Atento a la necesidad de dar impulso al Proyecto de Ley que busca crear un Registro de Establecimientos que Manipulan Sustancias Químicas en la provincia de Buenos Aireseste Consejo Profesional continua con las acciones en pos de generar ámbitos de intercambio y trabajo conjunto con distintos sectores, con el objetivo de lograr una norma abarcativa de la problemática general, y cuyo espíritu atienda la realidad y requerimientos de cada área vinculada.

En este marco, el pasado 18 de junio, el presidente del Consejo Profesional de Química de la provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Colángelo, mantuvo una reunión con el Diputado provincial Claudio Frangul, y con los integrantes de su equipo de asesores Manuela Dupuy y Daniel Dibene, a los efectos de repasar los alcances del proyecto y recibir sugerencias tendientes a su mejora, de cara a lograr una normativa integral, que defina en buena forma sus preceptos de cuidado ambiental, seguridad y salud pública.

Al respecto, Colángelo comentó que “el proyecto fue bien recibido por parte del diputado y  su equipo asesor letrado, de modo que tuvo lugar un intercambio ameno y fluido sobre cada uno de los puntos abordados para enriquecer la presentación del proyecto”. 

En esta línea, el presidente de la entidad adelantó que “se acordó la continuidad del trabajo conjunto para el desarrollo y la ampliación del proyecto”, y consideró muy oportuna la recomendación de diputado Frangul “de hacer extensivo el diálogo con referentes de otras bancadas políticas, de modo de llevar conocimiento al cuerpo legislativo sobre las problemáticas que busca atender el proyecto, y lograr así un  consenso intersectorial de cara a su aprobación”.

El REMPQui

El Registro de Establecimientos que Manipulan Productos Químicos, se trata de una propuesta que busca articular una legislación regulatoria de los procesos vinculados con la manipulación, la producción, la distribución, el almacenamiento, y la comercialización  de productos químicos.

Entre otras cosas en el proyecto se detallan los requisitos y responsabilidades que deben cumplir tanto los establecimientos como el personal a cargo, como la obligación de contar con dirección técnica de profesionales universitarios o técnicos químicos, así como la necesidad de establecer programas de capacitación permanente, y un registro de incidentes. 

Además, el documento establece la obligatoriedad del cumplimiento de las  normativas vigentes en materia de higiene, seguridad y cuidado del ambiente, la debida matriculación del personal vinculado con tareas relacionadas a la química, y  estipula procedimientos para el manejo adecuado de productos químicos peligrosos. 

Con una legislación plasmada en este sentido, se  contribuirá en buena forma a prevenir desastres ambientales como los ocasionados por la explosión de un reactor en la fábrica Atanor, o accidentes hogareños como los acaecidos en la fabricación de repelente casero en la localidad de Coghlan durante la epidemia de dengue, al tiempo que se favorecerá una comercialización responsable y legal de los productos químicos.

Categorías:Entidades

Deja un comentario