Sector Público

Avanza en Diputados la creación de la empresa provincial de emergencias en salud

/Fuente: Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires/


AVANZA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA PROVINCIAL DE EMERGENCIAS EN SALUD

Presidida por el diputado Martín Rodríguez Alberti, la comisión de Salud Pública aprobó con despacho de mayoría un proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo provincial, con el objetivo de constituir una empresa bonaerense de emergencias en salud.

...

La propuesta está destinada a fortalecer el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud de la provincia de Buenos Aires y consiste en la creación de una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado.

El expediente aclara que la conformación de la empresa mencionada contribuirá a fortalecer la planificación centralizada de políticas sanitarias, la asignación de recursos de manera eficiente y equitativa entre necesidades y disponibilidad de recursos de cada municipio; también el recupero financiero del sistema. 

Asimismo, obtuvo dictamen favorable una iniciativa de ley presentada por la diputada Mariana Larroque, para adherir a la Ley Nacional de Lactancia Materna (26.873).

Por otra parte, avanzaron en comisión otros dos proyectos de ley: el primero declara Personalidad Destacada al médico pediatra e infectólogo, Rubén Sosa; el segundo consiste en la adhesión a la Ley Nacional 25.598, por el «Día Nacional de la Medicina Social». 

En otro orden, se reunió la Comisión de Tierras y Organización Territorial, presidida por la diputada María Noelia Saavedra y recibió la participación de dos intendentes bonaerenses. El órgano parlamentario trató dos proyectos en donde los alcaldes de Villa Gesell, Gustavo Barrera y de Cañuelas, Marisa Fassi, brindaron un informe para aportar a la aprobación de las iniciativas.

El primero de ellos, para la localidad costera bonaerense y bajo la autoría del diputado Germán Di Cesare, propone donar a la Municipalidad de Villa Gesell inmuebles inscriptos a nombre de la provincia de Buenos Aires, que serán conservados como Parques Naturales y destinados a actividades sociales.

Al respecto, el jefe comunal, Gustavo Barrera, busco darle claridad al destino y objetivo de los inmuebles ubicados en el casco histórico de la ciudad: “La intención es mantenerlo en las mismas condiciones en las que se encuentran hasta hoy”

La segunda de las iniciativas vinculada a la ciudad de Cañuelas pertenece a la diputada Ayelen Rasquetti, quien participó de la reunión junto a la intendenta Fassi, propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación inmuebles de esa localidad con destino a la creación de un polo judicial, de seguridad y tránsito municipal.

Desde el municipio, aseguró Fassi, “elaboramos un informe sobre el estado del edificio y podemos decir que está en perfectas condiciones edilicias” y agregó: “Son 5.700 metros cuadrados y hace más de treinta años que está vacío, lo ocupan dos familias con las que ya se están manteniendo conversaciones desde la municipalidad para buscarle una solución habitacional”, afirmó la intendenta.

Para culminar, Marisa Fassi destacó que “la creación de este Polo será de vital importancia para la comunidad de Cañuelas”.

También, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Clubes y Asociaciones Civiles, presidida por la diputada Luciana Padulo, acompañada de Maite Alvado, Valentín Miranda, Martiniano Molina, y Viviana Romano.

Durante el encuentro se aprobaron varios expedientes, entre ellos el proyecto de ley de la diputada Alejandra Lorden que tiene como objetivo promover a los clubes de barrios y pueblos como ámbitos preventivos del consumo de sustancias psicoactivas a través de prácticas y cultura de cuidados.

Padulo destacó: “Acordamos trabajar entre todos los diputados para poder brindar herramientas y abordar no solamente las adicciones sino diversas cuestiones de manera integral, para que los clubes sean centros de referencia donde los niños, jóvenes y adultos puedan ir y ser contenidos dentro de un contexto tan difícil para toda la sociedad.”

Por otro lado, se analizaron y se votaron positivamente varias iniciativas, como la del diputado Mariano Cascallares que solicita declarar de Interés Legislativo Provincial el 100° aniversario del Club Atlético Claypole; además se aprobó el pedido de Beneplácito del diputado Fabio Britos por el 157° aniversario de la «Sociedad Francesa de Socorros Mutuos», de la ciudad de Chivilcoy. 

Asimismo, se avanzó en el proyecto de beneplácito del legislador Alberto Conocchiari sobre el Club Estudiantes de la Plata por la consagración como socios honorarios de su institución ex Combatientes de Malvinas; y entre otras la iniciativa del diputado Carlos Puglelli, declarando de Interés Legislativo el 140° aniversario de la Asociación Española de Socorros Mutuos de San Andrés de Giles.

Por última, encabezada por la diputada Viviana Dirolli sesionó la Comisión de Asuntos Culturales. En la reunión se aprobaron una docena de proyectos de ley, entre ellos el que instituye la semana de la lecto-escritura bonaerense a aquella que contenga el 13 de mayo de cada año -Día del Escritor Bonaerense-. Impulsado por la diputada Luciana Padulo, el proyecto prevé la creación del concurso anual «Autores inéditos y nóveles de la provincia de Buenos Aires», con el objetivo de facilitar la edición y difusión de autores bonaerenses. Además, se aprobó la adhesión a la ley nacional 27.671 que establece la capacitación obligatoria para todas las personas que se desempeñen en la función pública en la «cuestión  de las Islas Malvinas»; entre otras iniciativas.

Categorías:Sector Público

Deja un comentario